¿CELI, PLIDA o CILS?
Como ya sabéis, en Idiomas Galion os podéis preparar para cualquiera de estas examinaciones internacionales de italiano. Examinaciones que, probablemente, sean las más importantes que existen para este idioma (también habría que incluir AIL). Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias? Veámoslos uno a uno…
CELI (Certificazione della Lingua Italiana)
Este examen está organizado por la Universidad para extranjeros de Perugia y podríamos decir que pone énfasis especial en las habilidades académicas y laborales. Es justamente por este motivo que es escogido por muchas personas que necesitan certificar su italiano por cuestiones de estudio o profesión.
El examen habitual (ya que también hay versiones especiales para adolescentes e inmigrantes) consta de seis niveles que se corresponden directamente con el MCER: CELI, CELI 1, CELI2, CELI 3, CELI4 y CELI 5.
Desde 2005 el CELI 3 (B2) se considera una certificación suficiente para los estudios universitarios en territorio italiano, mientras que el CELI 5 (C2) también habilita para enseñar el idioma. De esta manera, nuevamente vemos su faceta académica y profesional.
PLIDA (Progetto Lingua Italiana Dante Alighieri)
El PLIDA se basa completamente en los seis niveles del MCER y sus niveles son exactamente esos (A1, A2, B1, B2, C1, C2). Este examen, comparado con el ya mencionado CELI, pone énfasis en la cultura italiana y en el uso del idioma dentro del gran abanico del día a día. Tiene ya un gran renombre a nivel internacional y está avalado por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Estado Italiano. El A2 nos abre la puerta a visados de larga duración y desde B2 también tenemos acceso a estudios universitarios.
Estamos hablando nuevamente de un examen completo que pone a prueba el desarrollo y la comprensión tanto escrita como oral. Se considerará aprobado un examen que supere el puntaje 18/30 en cada uno de sus apartados.
CILS (Certificazione di Italiano come Lingua Straniera)
Este tercer examen, organizado por la Universidad para extranjeros de Siena, completa el tridente de examinaciones italianas. Solamente hay dos fechas al año en todo el mundo (junio y diciembre) y, una vez más, estamos frente a un examen de seis niveles que se corresponden con el MCER.
Tiene un reconocimiento estatal similar a los otros dos exámenes y brilla también por su adaptabilidad en versiones para niños, adolescentes, adultos y trabajadores específicos.
Vale aclarar que, por antigüedad y por cantidad de centros de examen (más de 800 en todo el mundo), es el más popular de los tres, con casi la mitad de los estudiantes eligiéndolo.
En definitiva, estamos hablando de tres exámenes muy similares para los cuales, al final, solemos guiarnos por la oferta de los centros más cercanos a nuestra ubicación. El excelente formato de los tres y el amplio reconocimiento que tienen tanto en Italia como en el mundo hacen difícil la elección. Ciertamente, podríamos pensarlo según su enfoque: CELI laboral, PLIDA cultural y CILS general. De todas maneras, siendo todos reconocidos por el Estado Italiano, lo mejor es considerarlo desde nuestras necesidades más específicas: ¿qué me piden en el trabajo? ¿Cuál es el predilecto de mi universidad?… Si hablamos de certificación en general, tu profesor de Idiomas Galion estará encantado en mostrarte los tres y escoger el más correcto para ti, sea por adaptabilidad o por oferta. ¡Nos vemos en clase!