¿QUÉ ES EL YKI?
Encontrar un examen oficial de finés no es muy fácil. De hecho, aquí en España, no hay más opción que conformarnos con el certificado de nivel interno de una academia (como el que podemos crear aquí nosotros). Sin embargo, ya sabemos que en el gran mercado esto no sirve de nada.
La gran opción que tenemos es ir a Finlandia y presentarnos al YKI, que se realiza seis o siete veces al año en diversas ciudades del país nórdico. Sus siglas corresponden a Yleinen Kielitutkinto (“certificado nacional de conocimientos de finés”) y es el examen oficial para la ciudadanía, para ciertos visados y para demostrar el nivel de manera oficial.
Consta de 3 niveles (principiante, intermedio y avanzado) que, a su vez, reciben dos gradaciones que nos dejan con 6 posibles diplomas. Así, obtenemos una correspondencia absoluta con los niveles del MCER (A1 – C2). La evaluación consiste en cuatro secciones que serían lectura, escritura, auditivo y oral y se realizan en ese orden. A diferencia de algunos exámenes de otros idiomas, la cantidad de preguntas y su estilo pueden variar. Esto lo hace una examinación muy interesante. De todas maneras, el tiempo destinado para cada sección es siempre el mismo. Si utilizamos el nivel intermedio a modo de ilustración, estaríamos hablando de 60, 55, 40 y 25 minutos respectivamente.
De ser necesario, aquí en Idiomas Galion podrás estudiar y prepararte para cualquiera de los niveles de este examen. Puede ser que no tengas la necesidad administrativa de ir a Finlandia y presentarte. No obstante, debido a su completísimo formato, es muy recomendable estudiarlo y ponerse a prueba uno mismo. Materiales de estudio nos sobran, ¿nos preparamos juntos? ¡Nos vemos en clase!
¡No olvidéis que también tenéis un vídeo de presentación del idioma finés (subtítulos en castellano disponibles) y otra entrada explicando cómo funciona una primera clase de este idioma!